La portada de mañana
Acceder
Europa encara dividida la nueva relación con Trump
Un proyecto fantasma y un puñado de criptobros: las claves del 'Libragate' de Milei
Opinión - De Bannon a MAR. Por Esther Palomera

El juzgado archiva el caso del inmigrante muerto en el Guadalquivir justo una semana después de ver el informe policial

Imagen de la protesta de la comunidad senegalesa de Sevilla el pasado 30 de diciembre

Javier Ramajo

Sevilla —
27 de enero de 2025 12:32 h

5

El Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla ha decidido archivar la investigación abierta por la muerte del senegalés de 43 años Mamouth Bakhoum, trabajador de la venta ambulante que acabó ahogado en el río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local. Aunque el trágico fallecimiento tuvo lugar el domingo 29 de diciembre, el órgano judicial no recibió el atestado policial, que incorporaba información sobre imágenes de cámaras de la zona, hasta el pasado 16 de enero. El auto acordando el archivo provisional de la causa fue dictado el 23 de enero, esto es, una semana después de acceder al informe policial de lo sucedido.

Antes de todo ello, a primeros de año, la representación legal del hermano de Mamouth había formulado una alegación sobre la necesidad de acordar diligencias de prueba relativa a las cámaras de videovigilancia durante la persecución de los agentes “con el objeto de acreditar lo ocurrido”.

Familiares, amigos y compatriotas se han manifestado al menos dos veces en estas semanas, los días 30 de diciembre y 2 de enero, reclamando aclarar las circunstancias concretas que rodearon la muerte del senegalés y acusando a las administraciones de “racismo” por provocar de algún modo el triste final. Mamouth Bakhoum estaba en situación regular en España y tenía una condena de cuatro meses por atentado a agentes de la autoridad, impuesta hace un par dos años y que pudo ser el motivo para lanzarse al río cuando se vio sin escapatoria al temer ser devuelto a su país de origen, donde ha dejado mujer e hijos.

La familia también había aportado un vídeo en el que se recogían los momentos inmediatamente posteriores al hundimiento del cuerpo de Mamouth, aún con el hatillo que portaba flotando en el agua, para acreditar “el lugar exacto en el que se produjo” su ahogamiento para que el juzgado lo tuviera en cuenta.

Etiquetas
He visto un error
stats