EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros que nos explican el auge del fascismo y la ultraderecha

Una selección de libros sobre el peligro de los totalitarismos.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Carlos Rey España /

La historia, no se han cansado de repetirnos, tiende a repetirse. No aprender de ella, como hemos escuchado innumerables veces, nos condena a repetirla. No obstante, lo hacemos. Los resultados de las recientes elecciones europas representan un paso más en un fenómeno, el auge de la ultraderecha, que avanza en los últimos años. El fantasma del totalitarismo, por tanto, vuelve a sobrevolar Europa. Recuperar la memoria para entender el presente es, entonces, más importante que nunca. Por ello, hoy recuperamos libros que nos alertan sobre el auge del fascismo y la ultraderecha

Libros sobre el fascismo en Italia

Con Italia en el centro de las miradas, ahondar en su historia no tan distante nos hace ver de dónde vienen y, posiblemente, hacia dónde van ciertos líderes. En su monumental M. El hijo del siglo y su continuación, M. El hombre de la providencia, Antonio Scurati novela el auge al poder de Benito Mussolini. Aportando un rico contexto histórico y social, pone en perspectiva las bases sobre las que se hizo posible la propagación del fascismo. 

M. El hijo del siglo

M. El hijo del siglo

Antonio Scurati
ALFAGUARA

Antes de Scurati, otros autores habían reflejado el ascenso y las consecuencias del fascismo en Italia, En El zafarrancho aquel de Vía Merulana, Carlo Emilio Gadda envuelve la investigación de un crimen en Roma en el contexto social del auge fascista. La era Berlusconi, tan deudora de aquellos tiempos, es el tema que explora Niccolò Ammaniti en Que empiece la fiesta, espejo deformante de una época de excesos grotescos. En una clave completamente distinta, Umberto Eco escribió un manifiesto urgente para reflejar las claves que nos ayudan a identificar las ideologías fascistas y totalitarias. 

El zafarrancho aquel de vía Merulana

El zafarrancho aquel de vía Merulana

Carlo Emilio Gadda
Editorial Sexto Piso


Ensayos sobre el auge de la ultraderecha

El ensayo, como género que analiza nuestro tiempo de manera más inmediata, ha explorado este resurgir de las sombras del pasado desde diferentes perspectivas. En Anatomía del fascismo, el historiador Robert O. Paxton hace un repaso pormenorizado de sus orígenes y pone en perspectiva el caldo de cultivo que lo hizo posible en algunos países. En Facha: cómo funciona el fascismo y cómo ha entrado en tu vida, Jason Stanley explora los comportamientos y corrientes de opinión que hacen que, poco a poco, el fascismo vuelva a ganar terreno. Por último, Cómo conversar con un fascista es el ensayo en el que Marcia Tiburi refleja los comportamientos cotidianos que ocultan tendencias fascistas y la manera en la que se pueden desmontar a través del razonamiento y la dialéctica. 

Anatomía del fascismo

Anatomía del fascismo

Roberto O. Paxton
Capitán Swing
Facha. Cómo funciona el fascismo

Facha. Cómo funciona el fascismo

Jason Stanley
Blackie Books



Tags relacionados
  1. libros