EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Los mejores libros de novela histórica de 2024

Seleccionamos las mejores ficciones históricas que ha dado el año.

Getty Images.
Getty Images.
Lucía Rojas España /

Lo explicaba hace unos días en esta misma web el historiador Antony Beevor: la novela histórica tiene éxito porque los dilemas morales eran mucho más importantes en el pasado. Eso hace, por lo tanto, que las historias que transcurren en el pasado tengan normalmente un elemento dramático que, si se situasen en el momento actual, no tendría sentido. Puede haber otras muchas razones, claro, pero lo cierto es que la novela que toma periodos de tiempo remotos como escenario sigue en auge décadas después de éxitos como Memorias de Adriano. Hoy repasamos la cosecha de este año y seleccionamos los mejores libros de novela histórica de 2024.

Novelas sobre los efectos de la guerra

La guerra y sus desastres son un tema literario recurrente, en especial cuando se trata de algunos de los conflictos del pasado siglo, como la I Guerra Mundial. En el periodo inmediatamente posterior sitúa Gilles Marchand su El soldado desafinado, con un veterano de guerra que busca a un desaparecido entre los desolados escenarios de la batalla. En España, es sin duda la Guerra Civil el acontecimiento histórico que más y mejores ficciones ha generado. En Música en la oscuridad, Antonio Iturbe se inspira en hechos reales para contarnos la historia de un profesor de música que llega a un pueblo de Zaragoza en los años anteriores al conflicto, y cómo las tensiones entre razón y sinrazón van creciendo en esa época. En el caso de Presentes, Paco Cerdà sitúa la acción justo después del final de la guerra, contraponiendo a un grupo de falangistas que trasladan los resto de Primo de Rivera de Alicante a El Escorial con los de los vencidos y represaliados por el bando franquista.

El soldado desafinado

El soldado desafinado

Gilles Marchand
Seix Barral
Música en la oscuridad

Música en la oscuridad

Antonio Iturbe y Antonio Iturbe
Seix Barral

Novela histórica sobre personajes reales

La novela histórica también es un instrumento que nos sirve para conocer las vidas de personas de todo tipo, desde los que manejan los hilos de la historia hasta aquellos cuyas experiencias han quedado silenciadas durante largo tiempo. Al primer bloque pertenece sin duda Benito Mussolini, al que Antonio Scurati está dedicando una monumental tetralogía que en M. La hora del destino llega al comienzo de la II Guerra Mundial y al papel que juega en ella el líder fascista. Menos conocido fue Eudocio Ravines, pero su papel en la política de América Latina durante el siglo XX fue fundamental. Rafael Dumett sigue en El camarada Jorge y el dragón los primeros años de este periodista que pasó del comunismo a ser informador de la CIA, y cuya influencia y confidencias eran capaces de tumbar gobiernos.

M. La hora del destino

M. La hora del destino

Antonio Scurati
ALFAGUARA
El camarada Jorge y el dragón

El camarada Jorge y el dragón

Rafael Dumett
ALFAGUARA

En el otro lado, hay vidas que fueron extraordinarias y que han quedado silenciadas, especialmente en el caso de las mujeres. Dos novelas de este año recuperan dos de esas figuras. En Caterina, Carlo Vecce, experto en el Renacimiento, pone sus investigaciones al servicio de una novela que explica la peripecia vital de una esclava que llegó del Cáucaso a Florencia y que sería la madre de Leonardo Da Vinci y su influencia en la vida del artista. En el caso de La violinista, Harriet Constable indaga en la figura de Anna Maria della Pietà, violinista huérfana y discípula de Antonio Vivaldi que se convirtió en la Venecia del siglo XVIII en una auténtica estrella musical.

La violinista

La violinista

Harriet Constable
Planeta México

Novela histórica que se sale de la norma

Dentro del género de la novela histórica, por último, nos encontramos con algunas obras que se salen de los cauces normales, bien por los temas que tratan, bien porque se toman algunas libertades artísticas con los cánones del género. En Los nueve reinos, por ejemplo, Santiago Díaz sorprende al lector al adentrarse en las luchas de los guanches de Canarias contra las tropas de la Corona de Castilla en la época de los Reyes Católicos.

Los nueve reinos

Los nueve reinos

Santiago Díaz y Santiago Díaz
ALFAGUARA

Este año, la casualidad ha querido que dos de los autores más respetados de Inglaterra traten por primera vez períodos históricos alejados a los actuales en su obra. En La impostura, Zadie Smith se adentra en la Inglaterra victoriana con la historia de un ama de llaves y adelantada a su tiempo que se interesa por un juicio que pone de relevancia la diferencia de clases de la época. Por su parte, Adam Thirlwell sitúa El futuro futuro en el París del mismo siglo, el XVIII, con una mujer de un alto funcionario del gobierno que ve como su reputación se pone en jaque al comenzar a circular panfletos pornográficos sobre ella, en una novela que se sale de los cauces de la historia para introducir elementos casi fantásticos.

El futuro futuro

El futuro futuro

Adam Thirlwell
Editorial Anagrama



Tags relacionados
  1. Novela histórica
  2. novela