EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros para descubrir nuevos mundos a través de la historia, recomendados por Luis Zueco

El autor de 'El mapa de un mundo nuevo' nos sumerge en los años posteriores al descubrimiento de América.

Foto: Librotea
Foto: Librotea
Guillermo Arenas España /

Tras el descubrimiento de América, el mundo cambia a cada instante. Los barcos llegan con nuevas y desconocidas mercancías, los mapas cambian en cada viaje y el mundo está a punto de cambiar para siempre. Este es el momento que ha elegido Luis Zueco para su nueva novela, El mapa de un mundo nuevo. Tras El tablero de la reina, el escritor zaragozano, experto en novela histórica, continúa explorando el reinado de Isabel la Católica, esta vez en sus últimos años de reina y en un mundo en continua transformación. Hablamos con él sobre el pasado y su importancia en el presente, y nos recomienda libros que descubren mundos a través de la historia.

Video: entrevista y libros recomendados de Luis Zueco


La época que nos narra Luis Zueco en El mapa de un mundo nuevo, nos explica, es muy atrayente para un autor de novela histórica. “A mí me interesan mucho las épocas de cambio”, cuenta. “Creo que los protagonistas de las épocas de cambio no son conscientes de su protagonismo. Esta novela lo que quiere es que te sientas realmente como esas gentes de finales del XV, principios del XVI, que perciben que algo está cambiando, pero es una percepción. Ellos no saben que ha llegado América, simplemente están abriendo una ruta comercial nueva que tiene que llegar al extremo oriente para poder hacer la competencia a Portugal”.

El mapa de un mundo nuevo

El mapa de un mundo nuevo

Luis Zueco
B


Pero esa época de cambios todavía no ha acabado, y Zueco nos adentra en las bases de lo que vendrá después. “España se ha configurado, se han unido las dos coronas y lo que quieren hacer los reyes católicos y concretamente la reina es sentar las bases para un dominio mundial, que es algo que nunca se había producido”, explica. “El concepto de América es muy posterior, estamos en otra fase, estamos en una fase previa que es la importante porque es el cambio. Han llegado a un sitio, pero, ¿a dónde han llegado? ¿y cómo ha influido eso en nuestras vidas? Eso es lo que revive la novela”.

Novela histórica sobre un mundo en cambio

Ese momento de finales del siglo XV refleja un mundo en el que las fronteras cambian cada pocas semanas. “Cada barco que vuelve a puerto te cambia los mapas, te cambia el mundo. Un marino llega con una información, ha encontrado una isla, un cabo, y tienen que ir a los cartógrafos y volver a dibujar los mapas que tenían casi más de mil años y que se quedan obsoletos cada mes prácticamente”, narra Zueco. “En una época donde se tiene siempre esta imagen del mapa del tesoro, ahora el tesoro es el mapa”.

Pero la cartografía no es lo único que cambia, como se explica en la novela. “Piensa que la imprenta ya está funcionando, pero no ha llegado a su apogeo”, apunta el autor. “Hay un personaje de la novela al que no le gustan los libros impresos, desconfía de ellos, y yo lo veo normal. Tú llevas toda tu vida trabajando con libros manuscritos y de repente te dicen: ‘mira este libro’. Pero, ¿quién lo hace? ¿Lo hacen con un sistema de molde? ¿Qué me estás contando? Es una época donde hay gente que no admite los cambios, también en el tema artístico, en el tema comercial, económico, en el tema político, por supuesto, pero en el tema de conocimiento está claro”.

Pero, como cualquier novela histórica, El mapa de un mundo nuevo también tiende paralelismos con nuestro tiempo. “Ahora no podemos analizar el presente. ¿Estamos en una época de cambio? Pues seguramente sí, pero todavía no sabemos ni cuándo empezó, no sabemos poner los límites”, se cuestiona Zueco. “Nosotros no podemos analizar este cambio, pero sí podemos analizar un cambio del pasado y buscar similitudes con el presente ¿Cuál es la diferencia? La rapidez. Antes los cambios eran largos. Ahora es todo muy rápido. Ahora, cuando te acostumbras a un cambio, llega el siguiente”.

La figura de Isabel la Católica

Al igual que en El tablero de la reina, El mapa de un mundo nuevo nos pone en contexto la figura de Isabel la Católica. “Es una mujer a finales del siglo XV, con lo que todo ello implica. Además, es una princesa, por lo cual, su poder de decisión es cero. Y, aun así, consigue casarse con quien quiere, consigue reinar y coronarse sin su marido”, señala Luis Zueco. “Ella es una princesa que nunca tendría que haber sido reina, jamás. Coge una Castilla en guerra civil, en crisis económica tremenda, y cuando ella muere, la termina dejando unida ya con Aragón, tomada Granada, con las Islas Canarias también perteneciendo a la corona hispánica, y colocando todos sus hijos con matrimonios, de tal manera que crea unas grandes alianzas para aislar a la gran superpotencia de la época, Francia. Y, además, ha abierto la ruta hacia América. Es un recorrido en 50 años de vida difícil de encontrar en la historia mundial”.

Libros para descubrir nuevos mundos a través de la historia, recomendados por Luis Zueco

  • El neandertal desnudo

    El neandertal desnudo

    Ludovic Slimak

    DEBATE

    Comillas Logo

    Es un libro de un arqueólogo francés que ha dado una visión nueva sobre los últimos Neandertales que cambia mucho la perspectiva que teníamos de ellos.

  • Siempre vienen de noche

    Siempre vienen de noche

    Alberto Caliani

    B

    Comillas Logo

    Es una novela histórica a modo de thriller, que a mí también es una manera que me gusta de escribir mis novelas.

  • Ropa de casa

    Ropa de casa

    Ignacio Martínez de Pisón

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Tengo pendiente de leer Ropa vieja, de Pisón, que es de Zaragoza, como yo, y además es una novela que ha ahonda mucho en su vida y me interesa mucho leerla.

  • Presentes

    Presentes

    Paco Cerdà

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Da una visión por lo que he podido leer del final de la guerra, que yo creo que es novedosa y que siempre es interesante reinterpretarla.



Tags relacionados
  1. Novela histórica
  2. novela