Las mejores novelas negras recientes para leer este invierno
Una selección de títulos para pasar intriga y frío.

La temporada navideña ya está aquí aunque todavía no hayamos pisado diciembre, y con ella la imaginería invernal se apodera de todo. Si bien el invierno no entra oficialmente hasta el 21 del próximo mes, en estos días que el frío comienza a aparecer y las noches son más tempranas buscamos el refugio del hogar y un buen libro. Para los amantes de la novela negra, ese género siempre al alza, hay mucho para elegir entre las novedades. Por eso, hacemos un pequeño filtro y buscamos las mejores novelas negras recientes que nos llevan a un estado invernal desde el sofá de casa.
Novela negra que llega del frío
La novela negra y el thriller son géneros que se adaptan especialmente bien a contextos fríos. Los paisajes helados y remotos son un escenario clásico de la intriga y el misterio, por lo que tienen de evocadores y de inquietantes. Esa es quizás una de las razones del éxito de la novela negra nórdica, que cada año va sumando a nuevos autores. Uno ya clásico es el islandés Ragnar Jónasson, quien en El crimen del fiordo entrega otro caso del estudiante de teología convertido en policía Ari Thór, que ahora se enfrenta a un asesinato cometido en una estación de esquí. Del mismo país llega Yrsa Sigurdardóttir quien, con El grito, presenta su candidatura a ser una de los nuevos fenómenos del género, a través de un detective que, en este caso, investiga un crimen cuyo único testigo es una niña que no es capaz de hablar.


Thrillers que enganchan
La línea que separa el thriller de la novela negra cada vez es más difusa, pero sí que siguen surgiendo novelas que, por su forma de contar y por las sorpresas que nos deparan, encajan mejor en este género hermano. Es el caso de La hora azul, de Paula Hawkins, que se ambienta en una isla escocesa a la que solo se puede acceder cuando baja la marea y que parte de una idea inquietante: una escultura de una afamada artista ya fallecida contiene un hueso que se pensaba que era de animal, pero se descubre que es de origen humano. En una isla, un escenario clásico de la intriga, también tiene lugar Cuando la tormenta pase, del escritor gallego Manel Loureiro. En su caso, es un fardo que llega a la costa y la incomunicación por una gran tormenta lo que crea la atmósfera necesaria para el misterio.


En otros casos, la novela negra y el thriller se alimentan de una intriga más psicológica, que transcurre en la mente de sus protagonistas y no tanto en lo que les rodea. Un ejemplo reciente es La mujer de arriba, de Freida McFadden, una novela que bebe de clásicos como Rebeca, y en la que una enfermera que sufre un accidente y es confinada en su hogar comienza a descubrir aspectos insospechados de la relación con su marido. Y este viaje por la novela negra invernal nos lleva hasta Las siete, la obra de Rose Wilding que se ambienta precisamente en Nochevieja. Siete mujeres y un hombre asesinado es el comienzo de esta trama en la que todas ellas son sospechosas y tenían motivos para ser la autora del crimen.

